En este artículo os detallamos las fechas clave para solicitar el número de referencia, acceder a los datos fiscales, presentar la declaración de la renta por internet y solicitar atención telefónica y presencial. También os enumeramos las principales novedades en la campaña de la renta del 2023.
Gestoría y asesoría
El pasado miércoles 27 de septiembre, se llevó a cabo con gran éxito la presentación de la Guía «¡Comença a licitar!», para empresas y organizaciones de la Economía Social y Solidaria.
En los últimos meses, hemos visto como los precios de los productos básicos y otros servicios han ido subiendo, generando preocupación entre la población. Esto ha llevado a muchos a preguntarse qué está causando esta subida de precios, y si esta tendencia se mantendrá en el futuro.
Queremos compartiros las últimas novedades publicadas en el Real Decreto 504/2022 del nuevo sistema de cotización por los y las trabajadoras por cuenta propia o autónomas, que pretende ser una mejora del anterior sistema y que dará mayor protección por el cese de actividad de estas trabajadoras.
Como siempre, antes de la confirmación del borrador que nos facilita la Agencia Tributaria, es necesario realizar una revisión de los datos incorporados en el modelo.
Tras un período de negociaciones parlamentarias y con la rocambolesca aprobación en el Congreso del pasado día 3 de febrero, la reforma laboral publicada a finales de año se convalida y en este artículo queremos explicar los elementos más relevantes de este Real Decreto Ley .
Actualmente, el mercado de las criptodivisas y el interés por estos criptoactivos se ha incrementado desde el inicio de la pandemia y, evidentemente, Hacienda ha puesto el foco en estos activos digitales.
Más allá del impacto que la COVID ha tenido en la vida de las personas, la pandemia también ha supuesto un duro golpe para las empresas y el empleo.
El pasado 10 de julio entró en vigor en España la nueva Ley 11/2021 contra el Fraude Fiscal.
Ante las consecuencias producidas por la pandemia global, el legislador español ha introducido modificaciones legales, especialmente en materia concursal y en cuanto a la situación de insolvencia de una cooperativa con el objetivo de proteger la continuidad de las empresas y paliar sus efectos económicos de la pandemia.