Scroll Top
CAMPAÑA RENTA 2023
En este artículo os detallamos las fechas clave para solicitar el número de referencia, acceder a los datos fiscales, presentar la declaración de la renta por internet y solicitar atención telefónica y presencial. También os enumeramos las principales novedades en la campaña de la renta del 2023.

CAMPAÑA DE LA RENTA 2023

Plazos a tener en cuenta para la declaración de la Renta 2023:

12 de març de 2024

Inici del termini de sol·licitud del número de referència.

19 de març de 2024

Accés a les dades fiscals tant des de la web com des de la App de l’Agència Tributària.

3 d’abril de 2024

Inici de la campanya de la Renda WEB per internet.

29 d’abril de 2024

Inici del termini per a sol·licitar cita prèvia per a l’atenció telefònica.

7 de maig de 2024

Inici presentació de la renda WEB per telèfon.

29 de maig de 2024

Inici sol·licitud de cita per atenció presencial.

3 de juny de 2024

Comença l’atenció presencial en les oficines de l’Agència Tributària.

26 de juny de 2024

Fi del termini per a la presentació de declaracions amb resultat a ingressar per domiciliació bancària.

28 de juny de 2024

Fi del termini de sol·licitud de cita prèvia.

1 de juliol de 2024

Fi del termini per a presentar la declaració de la Renda 2023.
AVISO IMPORTANTE

Como siempre, es esencial revisar los datos incluidos en el modelo antes de confirmar el borrador proporcionado por la Agencia Tributaria. Todo y su extensa base de datos, Hacienda puede cometer errores, y es posible que haya operaciones que tendrían que figurar en nuestra declaración de la renta, pero que no aparezcan.

A continuación os damos una breve relación de datos que normalmente no figuran en el borrador:

  • Arrendamientos de locales o pisos turísticos.
  • Rentas inmobiliarias por inmuebles en nuda propiedad.
  • Ventas de activos financieros no recogidas como rendimiento.
  • Rentas de planes de pensiones.
  • Rentas procedentes del extranjero.
  • Rendimientos del trabajo en empleados con movilidad laboral o pagos de FOGASA.

Principales novedades en la campaña de la Renta 2023

La declaración de la Renta se presentará este año exclusivamente por vía electrónica después de ser un requisito impuesto por primera vez por ley.

Las novedades, los principales cambios y modificaciones a tener en cuenta respecto a la campaña de Renta del pasado año son:

APORTACIONES A PLANES DE PENSIONES

El límite de aportación en el plan de pensiones es de 1.500 euros en el año, y se podría incrementar a los 8.500 euros anuales si proviene de contribuciones empresariales o aportaciones del trabajador.

2. UMBRAL De INGRESOS QUE OBLIGAN A PRESENTAR LA RENTA

Si solo hay un pagador, el límite a partir del cual se tiene que presentar la declaración sigue en 22.000 €.

En el supuesto de que haya 2 o más pagadores, el límite se sitúa en 15.000 € anuales por rentas del trabajo. Superado este umbral se tiene que presentar la declaración de forma obligatoria.

3. AMPLIACIÓN DE LA DEDUCCIÓN POR MATERNIDAD

Las madres con hijos menores de tres años podrán deducir hasta 1.000 € los gastos de guardería esté o no autorizada.

Esta deducción por maternidad de 100 € mensuales por cada hijo menor de 3 años se puede solicitar mensualmente o percibirla en un solo pago al efectuar la declaración del IRPF.

4. OBRAS DE REHABILITACIÓN POR MEJORA ENERGÉTICA

Los contribuyentes podrán reducirse en el IRPF el 60% de las cantidades invertidas por obras de rehabilitación que mejoren la eficiencia energética en edificios de uso residencial. Esta deducción se habilita para obras realizadas entre el 6 de octubre de 2021 y hasta el 31 de diciembre de 2024. Antes concluía en diciembre de 2023.

5. VEHÍCULO ELÉCTRICO

Las personas que se compren un coche eléctrico enchufable y de pila de combustible entre el 30 de junio de 2023 y hasta el 31 de diciembre de 2024 podrán deducirse en el IRPF el 15% del valor de adquisición del vehículo (por un máximo de hasta 20.000 euros). La deducción para instalar un sistema de recarga es del 15% de la cantidad satisfecha para su instalación desde el 30 de junio de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2024, por un máximo de hasta 4.000 euros.

6. IMPUESTO DE PATRIMONIO

Están obligados a presentarlo los contribuyentes con bienes superiores a los dos millones de euros.

7. DEDUCCIONES AUTONÓMICAS: CATALUÑA
Por circunstancias personales y familiares Relativa a la vivienda habitual Por donativos y donaciones Otros conceptos deducibles
  • Por nacimiento o adopción de un hijo.
  • Para contribuyentes que se hayan quedado viudos/viudas en el 2021, 2022 y 2023.
  • Por alquiler de la vivienda habitual (solo contribuyentes en determinadas situaciones desfavorecidas).
  • Por rehabilitación de la vivienda habitual.
  • Por donativos a entidades que fomentan el uso de la lengua catalana o de la occitana.
  • Por donaciones a entidades que fomentan la R+D+I
  • Por donaciones a determinadas entidades en beneficio de medio ambiente, conservación del patrimonio natural y custodia del territorio.
  • Por el pago de intereses por préstamos para estudios de máster y de doctorado.
  • Por inversión por un ángel inversor para la adquisición de acciones o participaciones de entidades nuevas o de reciente creación.
  • Por obligación de presentar la declaración del IRPF a razón de tener más de un pagador.

Desde Facto Cooperativa os ofrecemos nuestro servicio para gestionar vuestra declaración de la renta de manera fácil y cómoda.

Nos encargaremos de todo el proceso, analizando cada caso de manera personalizada e informándoos sobre las posibles deducciones y bonificaciones que podrían suponeros un ahorro, asegurándonos que ninguna opción de ahorro se deja de lado.

Nuestras tarifas
REVISIÓ I CONFIRMACIÓ ESBORRANY (rendiments del treball)
50 €
 
CONFECCIÓ RENDA (activitat econòmica)
74 €
 
CONFECCIÓ RENDA AMB 2 ACTIVITATS ECONÒMIQUES
96 €
 
CONFECCIÓ RENDA AMB 3 O MÉS ACTIVITATS ECONÒMIQUES
120 €
 
CONFECCIÓ RENDA (compra-venda immobles)
100 €
 
RENDA CONJUNTA SIMPLE (rendiments treball o activitat econòmica)
130 €
 
RENDA CONJUNTA (amb diverses activitats econòmiques)
150 €
 
PATRIMONI
150 €
 

Las peticiones recibidas a partir del 15 de junio se los aplicará un recargo del 25% del precio.