Explorando el mundo de la economía desde una perspectiva social y solidaria. Aunando fuerzas para construir un futuro más equitativo y sostenible.
En Facto ya hemos vuelto de la segunda parada del Interrail que estamos realizando por Europa. En esta ocasión pudimos visitar la ciudad de Milán y todo el ecosistema de economía y emprendimiento social que se está generando en la ciudad y en toda la región de Lombardía.
Está abierta la convocatoria 2022 de subvenciones de proyectos y actividades a entidades del ámbito de políticas sociales del Departamento de Derechos Sociales de la Generalidad de Cataluña, se pueden presentar hasta el 4 de mayo a las 15:00h.
Como siempre, antes de la confirmación del borrador que nos facilita la Agencia Tributaria, es necesario realizar una revisión de los datos incorporados en el modelo.
Ya está abierta la iniciativa del gobierno por la implantación de soluciones digitales a PYMES y entidades de menos de 50 empleados. El objetivo de este programa es conseguir un mayor grado de digitalización de las entidades solicitantes.
Esta 6ª edición del programa ‘Impulsem lo que fas’ busca financiar proyectos arraigados en el territorio que impulsen la economía en los barrios de la ciudad de Barcelona.
La convocatoria de Enfortim por parte del Ayuntamiento de Barcelona (que ya está en su 6ª edición) se destina a subvencionar proyectos que fomenten actividades de interés público o social para la ciudad de Barcelona y que tengan por finalidad reactivar y fortalecer las empresas y organizaciones de ESS.
El derecho a la vivienda es un derecho consagrado a la Constitución y es de consenso general que acceder y mantener una vivienda digna es un derecho esencial de todas las personas…
Tras un período de negociaciones parlamentarias y con la rocambolesca aprobación en el Congreso del pasado día 3 de febrero, la reforma laboral publicada a finales de año se convalida y en este artículo queremos explicar los elementos más relevantes de este Real Decreto Ley .
Actualmente, el mercado de las criptodivisas y el interés por estos criptoactivos se ha incrementado desde el inicio de la pandemia y, evidentemente, Hacienda ha puesto el foco en estos activos digitales.