Scroll Top
¡INAUGURAMOS LA AVENTURA DE UP ME UP EN BARCELONA!
El 21 de septiembre fue un día emocionante en la Nau Bostik de Barcelona, donde presentamos la aplicación Up me Up.

¡Inauguramos la aventura de Up me Up en Barcelona!

¿Y qué es Up me Up?

Si aún no lo sabes, Up me Up es una aplicación que conecta valores con oportunidades laborales. Ya seas un candidato buscando empleo, una empresa en busca de talento o un proyecto social en busca de colaboradores, Up me Up es tu plataforma.

El 21 de septiembre fue un día emocionante en la Nau Bostik de Barcelona, donde presentamos la aplicación Up me Up.

En la presentación, Juli Silvestre, Director General de Economía Social y Solidaria, Tercer Sector y Cooperativas de la Generalidad de Cataluña, compartió algunas palabras inspiradoras.

Después, nuestro compañero Marc Vilanova, Presidente de facto Cooperativa SCCLP, presentó la aplicación.

Posteriormente, tuvimos una mesa redonda, conducida por la Nuria Mañé, Consultora en Comunicación Social y Transformación Digital, donde hablamos sobre los desafíos de un mercado laboral socialmente responsable.

En esta inspiradora conversación participaron Julia Rosanna Sánchez-Valverde, miembro de CCOO y presidenta del Consejo Nacional de Jóvenes de Cataluña hasta 2022, Ferran Martínez, jefe actual de instalaciones y mantenimiento postventa de Azimut360 y anterior responsable de recursos humanos, y Iolanda Triviño, presidenta de la comisión de Talento del 22@Network Barcelona, Distrito de Innovación de Barcelona, Fundadora del Hub de innovación Valkiria Hub Space y del Institute for Futures IFF.

Finalmente, tuvimos la oportunidad de conocernos entre los asistentes y los desarrolladores de la aplicación, todo al ritmo de la vibrante música del grupo «oTra geNTe eXtraÑa«.

Up me Up es un proyecto apasionante que comenzó en Facto Cooperativa y luego se abrió a Ecooo Energía Ciudadana y a la Federación de Cooperativas y de la Economía Social (FECOMA), ambas cooperativas del ecosistema de Madrid.

Deseamos que la comunidad de Up me Up crezca más y más, y que resulte una herramienta útil para fortalecer y divulgar la alternativa imparable de la economía social y solidaria.

Up me Up, more than work!