Transforma tu espacio de trabajo
Soluciones verdes PARA oficinas: hacia un futuro sostenible
Cada actividad económica genera impacto ambiental, pero es posible convertir los espacios de trabajo en zonas sostenibles. Proyectos como GRESODI impulsan soluciones verdes y digitales, mejorando eficiencia energética y reduciendo costes. Medidas como utilizar papel reciclado, digitalizar procesos, reciclar residuos, elegir productos ecológicos, ahorrar energía e incorporar plantas transforman oficinas en espacios más verdes, promoviendo el bienestar ambiental y de las personas. La regla de las 3R -Reducir, Reutilizar, Reciclar- es clave para esta transición ecológica.ARA
Toda actividad económica produce un impacto ambiental y genera una afectación en el planeta. Por eso, cada día somos más las entidades que buscamos convertir nuestros espacios de trabajo en espacios sostenibles y verdes, reduciendo el impacto negativo sobre la emergencia climática y la contaminación.
En esta línea, iniciativas como el proyecto europeo GRESODI promueven las soluciones verdes y tecnológicas, ofreciendo soporte a entidades para aplicar medidas ecológicas o de digitalización a sus organizaciones. Estas adaptaciones a los espacios de trabajo implican una mayor eficiencia energética, una reducción de costes para la organización y una mejora del ambiente de trabajo, repercutiendo positivamente no sólo en el medio ambiente, sino también en la salud y el bienestar de las trabajadoras
.
En este artículo le proponemos 10 medidas fáciles para contribuir a la transición ecológica:
1) Utiliza papel reciclado:
Adquirir papel, blocs de notas o libretas de papel que contengan certificaciones ambientales oficiales como el distintivo de garantía de calidad ambiental de la Generalidad de Cataluña o la etiqueta ecológica de la Unión Europea. En caso de que sea necesario papel blanqueado, elegir aquel con certificado TCF.
2) Apuesta por la digitalización de procesos:
La utilización de herramientas en la nube por la gestión documental y la contabilidad contribuye a reducir el consumo de papel y materiales. Promover las reuniones virtuales, la formación online y la firma digital también te permite ahorrar en recursos, así como en desplazamientos.
3) Presta atención a los componentes del material de oficina:
Actualmente, existen en el mercado productos fabricados con materiales reciclados, o bien que sustituyen al PVC por otros materiales más sostenibles. También es importante elegir productos que sean recargables.
4) Todo a reciclaje:
Establece en la oficina un sistema de recogida de residuos selectiva, añadiendo también un punto para la recogida de residuos especiales (como por ejemplo los cartuchos de tinta, tóners, pilas o aparatos electrónicos).
5) Escoge los productos de limpieza más ecológicos:
Opta por detergentes biodegradables y con certificados ecológicos que minimizan el impacto ambiental, evitando sobre todo el uso de desinfectantes y químicos agresivos.
6) Opta por utensilios reutilizables y sostenibles:
Elimina los vasos, platos y cubiertos de plástico desechables y sustitúyelos por alternativas de cerámica, vidrio o metal reutilizables.
7) Ahorro de energía:
Elige bombillas LED y equipos de bajo consumo para reducir el uso energético. Minimiza la energía fantasma desconectando aparatos cuando no se utilizan o cuando los espacios no están ocupados. También puedes apostar por proveedores de energía que ofrezcan opciones ecológicas y sostenibles.
8) Contrata servicios de mensajería ecológicos:
Cuando sea necesario, utiliza servicios de mensajería o de transporte que utilicen bicicletas o vehículos con características ambientales sostenibles (bajo consumo, eléctricos, etc.), reduciendo así la emisión de CO₂.
9) Pon un toque de verde en la oficina:
Coloca plantas de interior en la oficina – como el aloe vera o el ficus – para mejorar la calidad y la renovación del aire, así como reducir el estrés.
10) La sostenibilidad en el día a día:
Es importante que en la entidad haya un enfoque global con un buen sistema de planificación y seguimiento de los recursos que disponemos. Gestionarlos mejor ayuda a optimizar su uso y reducir el desperdicio.
Incorporando la regla de las 3R – Reducir, Reutilizar y Reciclar – ¡transformarás tu oficina en un espacio más verde y sostenible!