Scroll Top
¿QUIERES ATRAER a mÁs clientEs?
Prueba estas 5 acciones de marketing que funcionan en la ESS

Lo que haces importa

Guía práctica para visibilizar tu proyecto con valores

¿Has creado una iniciativa con valores, pero te cuesta llegar a tu público? No hace falta trabajar más, sino comunicar mejor. Con acciones sencillas como conocer bien a tus clientes, explicar claramente qué ofreces, activar tu red, cuidar la presencia digital y vender con autenticidad, puedes hacer crecer el impacto de tu proyecto.

Tiempo de lectura 8 min

Te has dejado la piel al construir una iniciativa con valores, has definido bien tu servicio, sabes que lo que ofreces tiene impacto… pero parece que todavía hay demasiada gente que no lo sabe . ¿No te ocurre que tienes la sensación de que si más personas entendieran qué haces, sería más fácil crecer?

La buena noticia es que no estás sola. A muchas entidades les ocurre exactamente lo mismo. Y, la mayoría de las veces, no se trata de trabajar más, sino de comunicar mejor . No, no hace falta que te conviertas en un vendedor agresivo ni que pierdas tu esencia. Sólo tienes que realizar pequeñas acciones que te ayuden a llegar a las personas adecuadas.

Aquí tienes 5 acciones de marketing que funcionan en la ESS , explicadas de manera práctica y sin tecnicismos.

¿Seguro que conoces bien a tus clientes?

Muchas entidades de la ESS asumen que saben quiénes son sus clientes… pero ¿lo han comprobado realmente? Analizar quiénes son, qué buscan y cómo consumen información es clave para definir mejor tu estrategia.

  • Pregunta directamente : Haz encuestas sencillas o entrevistas a tus clientes actuales.
  • Observa su comportamiento : ¿Qué servicios contratan más? ¿A través de qué canales llegan a ti?
  • Segmenta bien tu comunicación : No todo el mundo espera lo mismo de tu entidad. Personaliza tu mensaje según los distintos perfiles.

Tipo extra: Si no sabes por dónde empezar, nosotros podemos ayudarte a identificar y entender mejor a tu público objetivo.

Explica bien lo que ofreces (y por qué importa)

Tienes claro qué ofreces, pero… ¿tus clientes lo tienen claro también? Muchos proyectos de la ESS tienen una propuesta de valor potente, pero cuesta que llegue de forma comprensible.

  • Simplifica tu mensaje: Explica tu servicio en una frase corta y clara .
  • Pone en valor el impacto social y el beneficio por el cliente.
  • Use historias reales: Comparte testimonios de personas o entidades que han mejorado gracias a tus servicios.

Activa tu red y hazla crecer

En la ESS, las relaciones son clave. Pero… ¿estás aprovechando bien tu red? Muchos clientes potenciales pueden estar recomendados por otras entidades o personas que ya confían en ti.

  • Fomenta el boca a boca : Pide recomendaciones a tus clientes satisfechos.
  • Establece colaboraciones estratégicas : Únete con otros proyectos que compartan tu público objetivo.
  • Haz crecer tu presencia en eventos y comunidades de la ESS : Es una gran oportunidad para hacer contactos y generar nuevas alianzas.

¿Sabías que muchas entidades obtienen más clientes a través de recomendaciones internas que con publicidad? ¡Trabajar este aspecto es clave!

 
Cuida tu presencia digital (sin perder tiempo ni recursos)

¿Te gustaría tener más visibilidad, pero no sabes por dónde empezar? No hace falta estar en todas partes, pero sí estar donde realmente te pueden encontrar tus clientes .

  • Prioriza canales útiles : LinkedIn para entidades B2B, Instagram para proyectos más visuales, email marketing para fidelizar.
  • Ten una página web clara y funcional : Si usted no puede hacer una web compleja, al menos asegúrate de que explica quién eres y cómo pueden contactarte.
  • Comparte contenido de valor : En lugar de sólo hablar de lo que haces, educa, informa e inspira.

Ejemplo práctico: En lugar de sólo anunciar tus servicios, comparte artículos útiles, casos reales o testimonios de clientes satisfechos. ¡La gente confía más en quien le aporta valor!

No tengas miedo de vender (¡con autenticidad!)

Muchos proyectos de la ESS tienen un problema recurrente: les cuesta vender porque no quieren sonar demasiado comerciales . Pero vender no significa ser agresivo, sino hacer llegar tu valor a quien lo necesita.

  • Sé transparente y honesto : Explica tu servicio sin adornos ni exageraciones.
  • Focalizate en el beneficio por el cliente : No digas sólo «Vendemos productos ecológicos», sino «Te ayudamos a consumir de manera más responsable».
  • Ofrece diferentes formas de contactarte y facilitar la decisión : No todo el mundo está preparado para contratar enseguida, pero puedes ofrecer asesoramientos iniciales, pruebas, o información adicional.

Y si necesitas una mano, desde nuestro servicio de comercialización y marketing te podemos ayudar. ¡Escríbenos y hablemos!

NECESSITEU UN COP DE MÀ?

Poseu-vos en contacte amb nosaltres avui mateix!