Apoyo europeo a Psicomigra para impulsar una salud mental feminista y antirracista
Se amplía la atención a personas migrantes
La Asociación Psicomigra ha recibido una subvención de 40.000€ del Proyecto Radix (Roots4Rights) , destinada a consolidar su estructura organizativa. Psicomigra promueve una práctica psicoterapéutica crítica, feminista y antirracista . El proyecto “Tejiendo caminos” fortalecerá la gestión interna, ampliará las plazas sociales y generará materiales sobre salud mental.
Desde Facto Cooperativa nos enorgullecemos de haber acompañado a Psicomigra desde el SAESS y de continuarlo haciendo ahora en la justificación de la subvención , a través de nuestro servicio integral de subvenciones .
La Asociación Psicomigra ha ganado una subvención de 40.000 euros del Proyecto Radix (Roots4Rights) , una iniciativa de Calala Fondo de Mujeres cofinanciada por la Unión Europea. Esta financiación se destinará íntegramente a la consolidación de la estructura organizacional de la entidad, compuesta mayoritariamente por mujeres migrantes y/o racializadas.
Calala, fundada en 2009 por mujeres españolas y latinoamericanas, tiene como misión la promoción de los derechos de las mujeres y personas de la comunidad LBTIQ+ en Centroamérica y España . El apoyo a Psicomigra se enmarca en esa visión de fomentar organizaciones clave para la justicia social.
Psicomigra, una asociación nacida en 2016 y registrada en 2019, ofrece apoyo psicoterapéutico y psicosocial comunitario , y se define desde una práctica crítica, comunitaria y construida sobre los enfoques feminista, antirracista, decolonial, interseccional y de justicia social .
La subvención impulsa el proyecto titulado » Tejiendo caminos: fortalecer la práctica para sostener la visión « , que tiene como objetivo principal consolidar la estructura organizativa de Psicomigra para fortalecer sus líneas de trabajo y, de forma crucial, asegurar el cuidado y el equilibrio laboral de sus integrantes.
Los resultados previstos con esta financiación son diversos y estratégicos: la elaboración de un plan estratégico a tres años para fortalecer la gestión financiera y administrativa. La creación de un reglamento de régimen interno para una mejor redistribución de tareas, evaluación de jornadas y políticas de cuidado del equipo. El aumento del número de plazas con tarifa social o gratuita para personas migrantes y/o racializadas con escasos recursos, con el objetivo de llegar a más de 20 nuevas personas. La realización de formaciones y materiales de difusión sobre salud mental con enfoque antirracista, interseccional y decolonial, aspectos centrales en la práctica de Psicomigra.
Esta subvención representa un paso fundamental para Psicomigra en su misión de proporcionar soporte y acompañamiento desde una perspectiva crítica y transformadora.
La asociación ha recibido asesoramiento especializado en este proceso a través del SAESS (Servicio de Asesoramiento a Empresas de Economía Social y Solidaria) de Barcelona Activa , gestionado por Facto Cooperativa , con el acompañamiento directo de nuestra compañera Susana Poblador . Además, desde Facto iniciamos ahora el apoyo para la justificación de la subvención , de la mano de Mar Marco .
