Explorando el mundo de la economía desde una perspectiva social y solidaria. Aunando fuerzas para construir un futuro más equitativo y sostenible.
Facto Cooperativa y Red Anagos han formalizado un acuerdo de colaboración a través del Observatorio de Contratación Pública Responsable de Canarias para promover licitaciones más inclusivas y sostenibles. La iniciativa busca integrar criterios sociales y medioambientales en la contratación pública, fortaleciendo la economía social y solidaria en Canarias, Cataluña y otras regiones.
El proyecto GRESODI ha seleccionado cinco iniciativas para participar en su última fase, un proceso de incubación diseñado para impulsar sus ideas y proyectos. Con un enfoque en el impacto social, digital y medioambiental, GRESODI ofrece una oportunidad única para equipos emprendedores en toda Cataluña que quieren consolidarse como proyectos con un impacto real en sus comunidades.
La contratación pública representa una herramienta estratégica para impulsar la economía social y solidaria (ESS) y fomentar el desarrollo local. Ante la creciente necesidad de generar un impacto social y ambiental positivo, las administraciones públicas pueden aprovechar su importancia como motor económico y las herramientas que ofrece para transformar el mercado y promover modelos económicos más justos y sostenibles.
Cuando pensamos en marketing digital, a menudo el SEO nos evoca técnicas agresivas o poco éticas, centradas únicamente en agradar al algoritmo de Google. Pero, ¿y si te decimos que puedes posicionar tu proyecto en internet sin traicionar tus valores cooperativos?
Estas actualizaciones incluyen aspectos como el Salario Mínimo Interprofesional, la revalorización de las pensiones, la edad de jubilación, las bases de cotización y otras medidas relevantes.
En Facto Cooperativa, como entidad de la economía social y solidaria (ESS), creemos en la necesidad de participar en espacios que fomenten la transparencia, el respeto y el debate constructivo. Por este motivo, hemos decidido dejar de utilizar X (antes Twitter) e iniciar una transición hacia Bluesky.
Toda actividad económica produce un impacto ambiental y genera una afectación en el planeta. Por eso, cada día somos más las entidades que buscamos convertir nuestros espacios de trabajo en espacios sostenibles y verdes, reduciendo el impacto negativo sobre la emergencia climática y la contaminación.
La Navidad es sinónimo de regalos y compartir. Pero, en medio del consumismo y las prisas de estas fechas, quizás vale la pena plantearnos una pregunta diferente: ¿y nosotros, como humanidad, qué podemos regalarle a nuestro planeta? Sin afán de deprimir a nadie, recordemos que 2024 ha sido un año de récords de calor, deforestación y crisis ambiental. Pero si cada uno adopta pequeños gestos y exigimos con contundencia acciones colectivas más ambiciosas, podríamos hacer que el 2025 empezara con algo más de esperanza.
El proceso de licitación pública puede parecer complejo y desconocido para muchas entidades, especialmente para aquellas que se inician en este tipo de convocatorias. Sin embargo, comprender los pasos básicos y tener una buena estrategia puede marcar la diferencia entre el éxito y la desmotivación. Esta guía básica, diseñada para principiantes, ofrece un recorrido claro y detallado de los procesos esenciales en las licitaciones públicas, desde la búsqueda de oportunidades hasta la ejecución del contrato.